HISTORIA DE CASCAJAL


Cascajal: primero y más importante corregimiento del Municipio de Magangué, Departamento de Bolívar, Costa Norte Colombiana. Se encuentra situado al noreste de Magangué y separado de esta por solo once (11) kilómetros; limita al norte con los corregimientos de ceibal, Betania y la Pascuala; al suroeste el corregimiento de Henequén teniendo de por medio  la carretera Magangué – Puerta de Hierro; al noroeste con el caserío del Cuatro y Juan Arias, al oeste  con la ciénaga “Grande” y Cascajalito; Además sus tierras son bañadas al sureste por  las majestuosas aguas de la ciénaga de Cascajal cuya conexión con la ciénaga Grande forman un complejo cenagoso que hacen de esta parte del corregimiento un sitio turístico por la belleza de sus paisajes y la comunica con el Corregimiento de San Rafael de Cortina.
Cuenta Cascajal con unos 10.000 habitantes y una población flotante de aproximada de 1.500 personas conformadas mayoritariamente por estudiantes en las distintas regiones del país.
Las personas de este corregimiento se dedican principalmente a labores agrícolas, pesqueras, ganaderas y artesanales, lo que le da características especiales dentro del contexto socio-cultural del departamento y del país en general.”
Cascajal, es un corregimiento caracterizado por la abundancia de profesionales en todos los campos, es quizás por este deseo de superación del hombre y de la mujer cascajalera lo que ha llevado a que en esta comunidad exista una Institución  en cuyo seno se acogen a 1032 niños entre los 4 y 17 años, haciendo de esta el templo de la ciencia y el saber cómo se expresa en las notas de su himno.





Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO ACUICOLA DE CASCAJAL