Entradas

HISTORIA DE CASCAJAL

“ Cascajal : primero y más importante corregimiento del Municipio de Magangué, Departamento de Bolívar, Costa Norte Colombiana. Se encuentra situado al noreste de Magangué y separado de esta por solo once (11) kilómetros; limita al norte con los corregimientos de ceibal, Betania y la Pascuala; al suroeste el corregimiento de Henequén teniendo de por medio  la carretera Magangué – Puerta de Hierro; al noroeste con el caserío del Cuatro y Juan Arias, al oeste   con la ciénaga “Grande” y Cascajalito; Además sus tierras son bañadas al sureste por  las majestuosas aguas de la ciénaga de Cascajal cuya conexión con la ciénaga Grande forman un complejo cenagoso que hacen de esta parte del corregimiento un sitio turístico por la belleza de sus paisajes y la comunica con el Corregimiento de San Rafael de Cortina. Cuenta Cascajal con unos 10.000 habitantes y una población flotante de aproximada de 1.500 personas conformadas mayoritariamente por estudiantes en las distintas r...

HISTORIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO ACUICOLA DE CASCAJAL

La historia de la Institución se remonta a 1.969 cuando por la Ordenanza No 16 del año en mención la Honorable Asamblea Departamental de Bolívar, autorizó al gobierno del departamento, más precisamente a la secretaria de educación para crear´, organizar y poner en funcionamiento un Instituto de Bachillerato en el corregimiento de Cascajal. El Instituto de Bachillerato de Cascajal, I.B.C. fue fundado por Renaldo Enrique Quesada, inicia labores en 1.977. Año más tarde en desarrollo de las políticas y de acuerdo al ordenamiento legal presentados en la Ley 715 de 2001 y sus decretos reglamentados, la Secretaria de Educación y Cultura del Departamento, en coordinación con los Supervisores Docentes y Directores de Núcleos Municipales y en concentración con las autoridades y comunidades de los Establecimientos Educativos, realizó un minucioso y completo estudio para su reorganización; es así como ordena que a partir de la fecha Nov. 29 de 2002, los establecimientos educativos oficiales que...

FILOSOFIA

  La INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO ACUICOLA DE CASCAJAL, fundamenta su valor hacia el incentivo de los valores humanos, espirituales de los estudiantes, respetando la libertad de culto. Basados en la solidaridad, la tolerancia, en una experiencia de razón, dialogo, amor, clima de amistad y fe. Reconociendo afirmativamente su singularidad, su naturaleza corpórea y sicología, su libertad responsable autónoma, reflexiva, critica, que le permiten afianzar su condición humana. Con esa mínima transcendencia fomenta además, en sus educandos no solamente una sólida formación académica en las diversas áreas del conocimiento, sino también en la adquisición de conocimientos básicos, valores, habilidades y destreza teórico-práctico, relacionados con el desarrollo vital de su entorno, a través la acuicultura como estrategia fomentadora de una cultura productiva que apunte hacia la soberanía y seguridad alimentaria y propiciar el mejoramiento de la calidad de vida de lo local, municipa...

MISION, VISION, LEMA

MISIÓN Formar seres integrales, activos y participativos, con capacidad emprendedora, que buscan la excelencia en sus actuaciones de la vida diaria, dentro de los parámetros del respeto, la justicia, el orden, la responsabilidad y el trabajo, que se reflejan en el hogar, el colegio y la comunidad .   VISIÓN   Somos una institución educativa líder en la formación humana y científica, con proyección futurista en el desarrollo de competencias y dimensiones, que transforman el entorno social y productivo de nuestro medio local, regional y nacional, utilizando la Investigación y Tecnología como herramientas forjadoras de ciudadanos capaces de ser autónomos.     L EMA FORMANDO LA GENERACIÓN  DEL FUTURO

LA ACUICULTURA

La  ACUICULTURA   en la región del sur del caribe colombiana no se presentan como una alternativa para superarla definitivamente constituyen en una real contribución a la  solución de algunos problemas sociales que aquejan a una: importante franja de la población que habitan en las orillas del rio magdalena y sus sistemas de Ciénega, hoy empobrecidos por el deterioro el que han sido expuestos por muchos años de sobre captura de los peces. Los productos que se obtienen a través de la acuIcultura, tales como los moluscos (pulpos, ostras), crustáceos (cangrejos, camarones, juibas), peces y algas (plantas acuáticas marinas), son alimentos de alta calidad que contienen una cantidad importante de proteínas, son ricos en vitaminas y contienen cantidades de grasas, calcio, fosforo y otros elementos necesarios para la salud del hombre,  su crecimiento y reproducción. Cascajal Bolívar es un corregimiento del Municipio de Magangué,  dista cabecera  Municipal...

ANEXOS

Imagen